• Opiniones
  • En los medios
  • es 
  • en 
  • Planos & Contacto
  • Llámanos: 699 76 36 38

Las de Villadiego – Casas rurales

Main Navigation
Información
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Grupos & Eventos
  • Blog
  • Galería

Blog

Orbaneja del Castillo: uno de los pueblos más bellos de Castilla León

23 noviembre, 2014 By Las de Villadiego 0 Comment Sin categoría
Orbaneja del Castillo: uno de los pueblos más bellos de Castilla León

Orbaneja del Castillo es, indiscutiblemente, uno de los pueblos más bonitos de Burgos. Si sólo pudiera escribir un par de palabras para animaros a conocerlo, éstas serían: “Visita obligada”. De hecho, en 1993 fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico.

No puedo hablaros de sus monumentos, sus museos o su agenda cultural; no hay grandes manifestaciones arquitectónicas ni hoteles de lujo.

Entonces: ¿por qué deberíais ir a Orbaneja? ¿Qué vais a encontrar en este pequeño pueblo?. Pues, sencillamente, belleza y tranquilidad. Es un lugar perfecto para estar; para pasear, sentarse, escuchar el murmullo del agua y respirar aire puro.

Ruta en moto

La carretera de acceso es preciosa para hacer una ruta en moto. Al llegar a través del espectacular paisaje kárstico del Cañón del Ebro, os recibirá la hermosa cascada que brota de la misma villa y que cae formando pequeñas piscinas a su paso hasta unirse con el Ebro. Nuestra última visita ha sido hace unos pocos días; un domingo otoñal a más no poder, con lluvia y frío. La cascada traía mucha agua y su aspecto era magnífico. Sin embargo es en la primavera, con el deshielo, cuando más esplendorosa luce.

Lugares más hermosos de Castilla León

Subimos por las escaleras que bordean la cascada. No era nuestra primera visita a Orbaneja y sin embargo,  como siempre, nos resultó imposible escapar a su magia y resistirnos al placer de contemplar las piscinas de agua cristalina, las casas de piedra que parecen “colgar” al borde del cañón y las imponentes vistas que el lugar nos ofrece. Como El Castillo, compuesto por múltiples estructuras calcáreas que se reparten en lo alto del cañón, evocando  antiguas atalayas. Entre ellas destaca El Beso de los Camellos dibujando entre sus cuerpos el mapa de África.Todo el que haya pasado por allí sabe de qué estoy hablando. Tanto la cascada como los camellos son claras señas de identidad de Orbaneja.

Beso del Camello

La villa, construida sobre las terrazas de toba que se han formado por el paso del agua a lo largo de los siglos, conserva un cierto aire medieval: sus calles son estrechas y sus apiñadas casas, pequeñas y muy semejantes a las montañesas de la provincia de Cantabria, situada a escasos kilómetros.

Pueblo mas bonito de Burgos
El agua atraviesa Orbaneja
Pueblos más bonitos de Castilla León
Pozas en otoño
Cascada en invierno


Turismo Rural Burgos
Vista del conjunto de Orbaneja
Turismo Rural Castilla Leon
Plaza del pueblo
Turismo rural en el cañon del Ebro
Plaza del pueblo


El pueblo está dividido por un arroyo que lo atraviesa (culminando en la cascada) y que brota de las entrañas de la montaña a través de la llamada Cueva del Agua, a la que se accede desde la misma plaza principal. Nosotros no pudimos pasar como otras veces, ya que han decidido cerrar los fines de semana durante los meses de otoño e invierno. La entrada es económica (debe rondar los 2€), así que si tenéis oportunidad de viajar a Orbaneja en primavera o verano, no dejéis de ver la cueva. En un principio se recorría con linternas, lo que dotaba a la visita de mucho encanto. Ahora han colocado luces más o menos discretas a lo largo de la caverna. Más cómodo y menos mágico, pero sigue mereciendo la pena.

Orbaneja del Castillo

Una recomendación más: animaros a visitar el páramo de Bricia, que circunda Orbaneja. En la misma plaza encontraréis una señalización que anuncia “La Ruta de los Chozos”. El paseo apenas dura una hora y en él os toparéis con maravillosas vistas sobre el Cañón del Ebro. El camino no tiene ninguna dificultad y es  muy agradable para personas de cualquier edad.

Páramo de Bricia

 Al llegar al páramo encontraréis  las particulares construcciones de piedra que se reparten a lo largo del camino. Las hay con forma circular (los chozos) o rectangular (los casares). Las primeras sirvieron en su momento como granero, almacén de aperos de labranza y refugio para los paisanos que subían a trabajar las eras. Las segundas se usaban para guardar el ganado. Lo más llamativo de estas antiguas construcciones son sus falsas cubiertas de piedra abovedadas que, en su mayoría, se conservan casi intactas. Es sorprendente la manera es que han sobrevivido estas estructuras tan aparentemente endebles, carentes de argamasa o cualquier material que una sus piezas. Parece que podrían desmoronarse con sólo quitar una piedra. Nosotros, por si acaso, nunca lo hemos intentado.

Orbaneja del Castillo

El descenso desde el páramo a Orbaneja es simplemente espectacular.

Siempre que hacemos una escapadita a Orbaneja, terminamos tomando unas cañas y unas raciones en alguna de las terrazas que habilitan en las temporadas cálidas. Sin embargo, el clima nos obligó esta vez a buscar un restaurante en el que resguardarnos y comer. Tras estudiar las diversas opciones optamos por “El Arroyo”, situado en medio del pueblo. Es un lugar sencillo, con un pequeño comedor en el piso de arriba. Imagino que en temporada alta será necesario reservar porque esta vez estaba prácticamente lleno. El menú que ofrecía era variado y su precio más que razonable: 15€. La comida es casera, abundante y rica: cocido, chuletillas, mollejas, cordero… El servicio rápido y muy agradable. En definitiva: quedamos sumamente saciados y satisfechos.

orbaneja_03web_marcaComo anécdota, comentaros que los baños del local se encuentran en la casa de enfrente, en lo que parece una vieja cuadra. Allí encontramos una curiosa manifestación de ingenio: unas almadreñas hechas con neumáticos de moto. Estaban desgastadas. La visión de esos zuecos te transporta a los tiempos donde se reciclaba de verdad, porque no había otra cosa. Sientes la dureza del páramo en donde pastoreaban los ganados. Sientes el frío, la lluvia y la nieve. Y sientes que estás siendo testigo de algo especial, que es difícil contar con palabras.

(Si os ha gustado este post, por favor, votadnos en Google+ y/o en Facebook. Os lo agradecemos mucho.

Compártelo:

  • Tweet
  • Más
  • Correo electrónico

No Responses to “Orbaneja del Castillo: uno de los pueblos más bellos de Castilla León”

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


*
*

Categorías

  • Curiosidades
  • Gastronomía
  • Lugares de interés
  • Monumentos
  • Naturaleza
  • Nuestro proyecto
  • Obras civiles
  • Productos de la región
  • Pueblos abandonados
  • Pueblos con encanto
  • Sin categoría
  • Turismo en Castilla León
  • Turismo rural en Burgos

Etiquetas

Comarca de Villadiego Fiestas y espectáculos Gótico iglesias rupestres Orbaneja del Castillo Poza de la Sal Queso Rutas Culturales Rutas en moto Rutas senderismo Setas Valderredible Villadiego Villalibado Villamorón Visita obligada
Aviso Legal | Política de Privacidad
Copyright © 2013 All Rights Reserved. Powered by WordPress and SmoothThemes
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. OkMás información y política de cookies